Medio Universitario Inducción - Ingeniería
Inducción
- Es el privilegio que le da la Universidad a sus estudiantes destacados de acoger y orientar a los neojaverianos.
- Es la oportunidad de apoyar a otros en el inicio de su vida estudiantil, para que conozcan la Universidad, sus valores y sus normas.
- Es la posibilidad de reconocer que ayudando a otros se puede aprender y desarrollar habilidades de liderazgo para la vida.
- Es ser consciente de la importancia de la participación del estudiante en la vida de la Universidad y su continuo desarrollo, aportando su creatividad y dinamismo.
- Es participar activamente en la construcción de la Comunidad Javeriana a través del acompañamiento personal de los neojaverianos.
- Que esté seguro de lo que dice y lo que hace.
- Que se empodere de su propio proceso formativo y se actualice constantemente.
- Que actúe de forma comprometida, de acuerdo con la formación humana y profesional que ha recibido.
- Que actúe de acuerdo con los principios y filosofía de la Universidad: respeto por la diferencia y por el otro, honestidad, responsabilidad, servicio, entre otros.
- Que muestre su liderazgo en la planeación, preparación y realización de las actividades en las que participa.
- Que tenga buen manejo de grupo y se integre a él.
- Que comparta su experiencia de forma sencilla.
- Que trate a todos de forma igualitaria, sin ridiculizar a nadie.
- Que ayude a canalizar los intereses de los neojaverianos en favor de su formación integral.
- Que colabore respetando la organización general de la inducción.
- Apoya a la Universidad en la organización y realización de la inducción para los neojaverianos.
- Informa de primera mano sobre asuntos importantes para iniciar la vida universitaria.
- Coordina actividades generales y específicas del grupo a su cargo.
- Realiza dichas actividades sin perder de vista la organización general, preparándolas con la debida anticipación.
- Trabaja en equipo con los coordinadores y demás inductores, responsabilizándose del grupo a su cargo.
- Colabora en la organización de las actividades generales, estando atento a todos los detalles (armar escarapelas, arreglar salones e implementos, etc…)
- Comparte su experiencia de vida universitaria en el lenguaje de los jóvenes.
- Comunica al grupo su vitalidad, su experiencia y colabora con la organización de las actividades de acogida.
- Moviliza a su grupo hacia la consecución de las metas en cada una de las actividades.
- Se responsabiliza por iniciar y terminar a tiempo las actividades.
- Asiste con puntualidad a los talleres de formación y a las jornadas de planeación y evaluación de la inducción.
Ver consejos
- Todos fuimos neojaverianos alguna vez. Recuerda la cantidad de información que recibiste en la semana de acogida y cómo tomabas al pie de la letra todo lo que decían tus inductores. Se claro y concreto en las informaciones que das.
- Si bien es muy importante compartir la experiencia que has tenido en la Universidad, no olvides que cada persona tiene una historia particular, así que trata de ser objetivo, relativizando tus anécdotas sobre todo si son negativas. Por ejemplo, evita comentarios como: “nadie pasa la materia de tal profesor”.
- Si no sabes algo que te pregunten, es mejor que lo reconozcas y acudas a quien pueda dar una respuesta apropiada.
- Aprovecha las actividades de preparación para conocer las fortalezas y recursos con que cuentan tus compañeros; esto te será de gran utilidad para el trabajo con los grupos.
- Las actividades de integración son una excelente oportunidad para aprender los nombres de las personas de tu grupo; involúcrate activamente en ellas. El llamar a las personas por su nombre te será de gran utilidad para crear un clima de confianza y cercanía con los neojaverianos.
- Es muy importante que, si se presenta algún problema entre los inductores del grupo, no lo evidencies delante de los neojaverianos. Busca el lugar y el momento apropiado para aclarar las cosas, o hacer los ajustes del caso para la siguiente jornada.
- Las preguntas “típicas” de los neojaverianos hacen referencia a cómo manejar los créditos de las asignaturas, el horario, los niveles de inglés, el promedio ponderado, el retiro de materias, etc. Es muy importante que estés preparado para responder con claridad estas preguntas. Recuerda que a lo largo del tiempo se van haciendo cambios en los planes de estudio de las carreras, así que no olvides actualizarte.
- Para nadie es un secreto que el ser neojaverianos es una condición que suscita muchas burlas, pero tú como inductor estás llamado a no reproducir esos “chistes”. Nunca ridiculices al neojaveriano. Responde a todas las preguntas con seriedad y respeto.
- Recuerda que la Universidad funciona por Facultades y en cada Facultad hay Departamentos y Programas académicos de pregrado y posgrado. Los Departamentos tienen responsabilidad sobre un área de conocimiento específica, y están encargados de la investigación y la docencia. Los programas Académicos conducen a la obtención de un título y están a cargo de un Director y un equipo de profesores provenientes de los Departamentos. Los estudiantes se inscriben en los Programas Académicos. Las inquietudes respecto al proceso académico que llevan los estudiantes se canalizan a través del Director del Programa respectivo.

Daniel Alejandro
Jiménez Giraldo
Me gusta: Ver series, especialmente sitcoms

Daniel Fernando
Cortés Sanabria
Me gusta: jugar Tenis de mesa

Diana Carolina
Ramírez Álvarez
Me gusta: Bailar

Estefania
Moreno Manchego
Me gusta: Pintar, leer, jugar voley

Nicolle
Agudelo Padilla
Me gusta: Tejer y cocinar

Agustín
Moreno Guerrero
Me gusta: Ver películas en casa

Andrés Felipe
Leal González
Me gusta: Hacer ejercicio

Carlos Andrés
Toro Forero
Me gusta: Salir con mis amigos

Felipe
Prieto Casallas
Me gusta: Los idiomas, leer, salir con amigos y cocinar

Gabriela
Fonseca Cruz
Me gusta: Dormir

Juan Sebastián
Lesmes Mayorga
Me gusta: Ir al estadio

Juana Gabriela
Piñeros Espitia
Me gusta: Ver netflix

Laura Valentina
Martínez Feria
Me gusta: Pintar

Luis Alejandro
Forero Acero
Me gusta: Escuchar música e ir al gym

Luis Carlos
Montaño Castañeda
Me gusta: Ver peliculas

María José
Parada Ortiz
Me gusta: Pintar

María Paula
Polania Perdomo
Me gusta: Ver películas o series y leer

Sara Manuela
Bernal Alvarado
Me gusta: Jugar fútbol y voleibol

William Enrique
Huamani Cermeño
Me gusta: El fútbol

Wilson Gabriel
Pardo Montero
Me gusta: Tocar guitarra

Daniel David
Giraldo Méndez
Me gusta: Ver películas

Juan Andrés
Muñoz Calvo
Me gusta: Kitesurf

Juan Esteban
Campos Avellaneda
Me gusta: Deporte

Juan Pablo
Mora Páez
Me gusta: Jugar bolos

Juanita
Buitrago Ardila
Me gusta: Pintar

Santiago Andrés
Mesa Niño
Me gusta: Taekwondo

Sara Catalina
González Ramírez
Me gusta: Dibujar mandalas

Brenda Sofia
Jaque Saza
Me gusta: Leer

Camilo Alejandro
Díaz García
Me gusta: Tocar guitarra, jugar playstation, hacer ejercicio, ver streamers como auronplay

Carlos Alberto
Idarraga Bastidas
Me gusta: Jugar lol

Esteban David
Labastidas Martínez
Me gusta: Leer, jugar voley

Hernando Ignacio
Vega Gouffray
Me gusta: El tiro deportivo

Ian Sebastián
Corrales Hernández
Me gusta: El teatro

Julieth Valeria
Botero Galvis
Me gusta: Ver películas y series, cantar y bailar

Manuela
Santamaría Pinzón
Me gusta: Bailar

María Camila
Vergel Peñaloza
Me gusta: Hacer deporte

Natalia Lorena
Ramírez Riveros
Me gusta: Leer y estar con animales

Nicolás
Crespo Quintero
Me gusta: Jugar tenis

Tomas
Noguera Avellaneda
Me gusta: Jugar golf

Juan Antonio
Hernández Martínez
Me gusta: Leer, hacer road-trip y salir con amigos

Sara Carolina
Pinto Martínez
Me gusta: Ver series (turcas y coreanas), escuchar música cristiana :)

Alejandro
Pachón Garzón
Me gusta: Tocar guitarra eléctrica y videojuegos

Carlos Enrique
Rincón Rodríguez
Me gusta: Tocar la guitarra y hago mi intento de cantar

María Alejandra
Amaya Mejía
Me gusta: Hacer yoga

María Paz
Jiménez Bustamantea
Me gusta: Pintar y dibujar

Julián David
Navarrete Peñuela
Me gusta:

Juan Fernando
García Flórez
Me gusta: Ver peliculas, leer y jugar

Alanis Nicole
Forero Salasez
Me gusta: Maquillaje

Andrés Felipe
Dorado Roncancio
Me gusta: Ver series

Angela María
Ospina Arellano
Me gusta: Hacer deporte, específicamente Porrismo. Hago parte y soy Capitana del equipo femenino de Porrismo de la Universidad.

Camilo Andrés
Rodríguez Ruiz
Me gusta: Tocar la guitarra, jugar fútbol y ajedrez

Diego Alejandro
Pardo Montero
Me gusta: La natación

Javier Felipe
Santana Díaz
Me gusta: Estar con mis amigos o jugar videojuegos

Juan Camilo
Parrado Cepeda
Me gusta: El fútbol

Juan David
Romero Torres
Me gusta: Hacer música electrónica

Juan Felipe
Arias Castillo
Me gusta: Tocar piano

Laura Sofia
Ceballos Quintero
Me gusta: Jugar basketball o pasar tiempo con mi familia

Noah Daniela
Jaime Castañeda
Me gusta: Cocinar, ver películas

Paula Andrea
Peñuela Barrera
Me gusta: Ver series

Samir Alejandro
Sánchez Romero
Me gusta: Vídeo juegos, bailar

Sara Valentina
Sierra Escobar
Me gusta: Aprender idiomas

William Daniel
Martínez Oviedo
Me gusta: La interpretación musical y prácticar taekwondo