FACULTAD DE INGENIERÍA - Retos del Instituto de Investigación en Ciencias ÓMICAS - Ingeniería


- Estudia en la Javeriana
- Investigación y creación
- Innovación y emprendimiento
- Consultorías y desarrollo
- Campus Virtual
- Bibliotecas
- Servicios externos
- Intranet
- Mi correo
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Compromiso social
- Donaciones
- Egresados
- Prácticas formativas
- Registro académico
- Institucional
- Internacionalización
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario vida en la Javeriana
- Noticias y eventos
- Sostenibilidad - Pacto Educativo Global
![[#if IMAGEN??]
[#if IMAGEN?is_hash]
[#if IMAGEN.alt??]
${IMAGEN.alt}
[/#if]
[/#if]
[/#if]](
/documents/1600952/7281901/im_onicas.jpg/eb527bd6-3756-ebba-b71d-aad89a26509d?version=1.0&t=1667931137604&download=true
)
Inauguración del Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias OMICAS - iOMICAS
El Instituto iOMICAS, nace como un resultado de la alianza de investigación OMICAS (Optimización Multiescala In-silico de Cultivos Agrícolas Sostenibles), proyecto ganador de la segunda convocatoria de Colombia Científica en el foco de Alimentos 2018-2023 financiada por el Banco Mundial y Minciencias.
El iÓmicas se convierte en referente nacional e internacional para la caracterización y optimización ómica de organismos vivos, desde la escala del conjunto de instrucciones de ensamble (genómica y epigenómica) hasta la escala de su expresión en condiciones ambientales diferentes (fenómica).
Desde la Facultad de Ingeniería de la Javeriana en Bogotá, lideramos el esfuerzo en Fenotipado, bajo la dirección de los profesores: Julián Colorado (PI), Iván Mondragón, Francisco Calderón, Diego Méndez, Diego Patiño, bajo la Dirección General del prof. Andrés Jaramillo Botero (PUJ Cali), quien es el Director Científico del Instituto.