x
Facultad de Ingeniería

 

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA - DIRECTOR - Ingeniería


Departamento
de Electrónica


 

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA - DIRECTOR



El Departamento de Electrónica fue fundado en el año 1960 y actualmente cuenta con 27 profesores, de los cuales 25 son profesores de planta y 2 profesores de planta temporal.

Los profesores del Departamento de Electrónica atienden la docencia, la investigación y el servicio externo principalmente en las siguientes líneas de trabajo:

Líneas de trabajo:


  • Automatización
  • Control y Sensores
  • Internet de las Cosas
  • Telecomunicaciones
  • Robótica
  • Conversión de Energía
  • Dispositivos Digitales
  • Bioingeniería

 

Omicas:

Hemos construido una excelente red de colaboración entre PUJ, Unibagué, Uniquindío, CIAT y CENICAÑA, logrando sinergias claves para el fortalecimiento institucional, y el impacto positivo en los procesos de monitoreo, toma de decisiones, y mejoramiento de la producción agrícola en arroz y caña de azúcar


Covid:

Se diseñó e implementó un sistema de monitoreo remoto de pacientes con COVID-19, involucrando sensores biomédicos, aplicaciones móviles, y una plataforma en la nube, bajo una arquitectura de Internet de las Cosas. Uno de los aliados fue el Hospital Universitario San Ignacio.


Regalías (Energías):

Se desarrollan e implementan 5 sistemas de generación con paneles solares en Bogotá, para escuelas ubicadas en los municipios de Caparrapí, Medina y Nocaima. Uno de los aliados de este proyecto fue SGR-Gobernación de Cundinamarca.

CEA - IoT:

Diseñar, montar e iniciar la operación de un Centro de Excelencia y Apropiación (CEA) en Internet de las Cosas (IoT), integrando con configuración de red, a empresas lideres de tecnología, universidades y empresas.
Aliados de este proyecto, son MinTIC a través de Colciencias, PUJ (Cali y Bogotá), UTB, USTA, UNAB, Microsoft, HPE, Intel, LOGYCA, HUSI, banco Pichincha.


Monitoreo Bancos GermoPlasma/Agrosavia:

Implementar una red de monitoreo de la temperatura y humedad en equipos de refrigeración de los Bancos de Germoplasma de AGROSAVIA e Implementar de una red de monitoreo de la temperatura, humedad relativa, humedad del suelo y precipitaciones para cultivos de AGROSAVIA.


 

El Departamento de Electrónica gestiona 23 espacios de laboratorios dedicados a labores académicas, de investigación y servicio relacionados con las áreas electrónica de potencia, robótica, conversión de energía, circuitos y señales, automatización, virtualización, entre otras.

Dentro de estos espacios se encuentran laboratorios tales como la Cámara Anecoica, los workspace, el Laboratorio de Conversión de Energía, el Laboratorio de Robótica y el Almacén de Instrumentación Electrónica.

Los laboratorios se encuentran a la vanguardia en equipos y más de 24 tipos diferentes de licencias de software especializado para Ingeniería Electrónica

Más información


 

  • BASPI - Bioingeniería, análisis de señales y procesamiento de imágenes
  • SIRP - Sistemas Inteligentes, Robótica y Percepción
  • CEPIT - Sistemas de Control, Electrónica de Potencia y Gestión de la Innovación Tecnológica
  • SISCOM - Grupo de Investigación en Telecomunicaciones
  • GNANO - Grupo de Nanociencia y Nanotecnología
  • MIMESIS, Investigación en Educación en Ingeniería (MIEI)

Clasificación MinCiencias A1

Desarrollo de investigación de alta calidad y de tecnología pertinente para el país, la región andina y Latinoamérica, en las áreas de bioingeniería y en aplicaciones de análisis de señales, cuyo conocimiento y aplicaciones puedan ser transferidos al sector productivo a mediano y largo plazo, y que respondan a problemáticas de impacto social.


Líder del grupo
Leonardo Flórez Valencia
Email: florez-l@javeriana.edu.co

Clasificación MinCiencias C

Contribuir al avance del conocimiento y la práctica educativa en ingeniería mediante investigaciones interdisciplinarias que promuevan la equidad, la innovación pedagógica y el uso de tecnologías emergentes en contextos STEAM.


Líder del grupo
Jairo Alberto Hurtado Londoño
Email: jhurtado@javeriana.edu.co

Clasificación MinCiencias A1

SIRP se especializa en la creación de sistemas que integran robótica avanzada, percepción inteligente y análisis computacional para enfrentar desafíos complejos en ambientes dinámicos. Nuestra capacidad se extiende desde la concepción de sistemas autónomos que simulan comportamientos racionales, hasta la implementación de soluciones robóticas en entornos industriales y sociales complejos. Manejamos una amplia gama de tecnologías incluyendo IoT, robótica móvil, visión por computadora y aprendizaje automático, lo que nos permite ofrecer soluciones adaptativas y eficientes para problemas contemporáneos.


Líder del grupo
Carlos Alberto Parra Rodríguez
Email: carlos.parra@javeriana.edu.co

Clasificación MinCiencias A1

Aportar en invención, innovación, y formación de investigadores en relación con las temáticas de electrónica de potencia, control automático, optimización de sistemas, y sistemas de adquisición con sensores.


Líder del grupo
José Reinaldo Vuelvas
email: vuelvasj@javeriana.edu.co

Clasificación MinCiencias A1

El Grupo de investigación se especializa en desarrollar proyectos de investigacion y consultoría en sectores como telecomunicaciones, energía, agua, IoT, salud y agroindustria. Además de explorar áreas como ciberseguridad, computación electromagnética y bio retroalimentación, sobresalen por su innovación y aplicación en diversas industrias. En los últimos cinco años, han publicado en revistas de alto impacto, presentado en conferencias internacionales, supervisando investigaciones académicas y liderando proyectos tanto de consultoría como de investigación.


Líder del grupo
Arturo Fajardo Jaimes
Email: fajardoa@javeriana.edu.co

Clasificación MinCiencias B

Investigación interdisciplinaria y desarrollo tecnológico en las áreas de medio ambiente, energía, nanosensores y nanodispositivos. Desarrollo de actividades de investigación, reflexión y discusión en torno al problema de la crisis energética y ambiental.


Líder del grupo
Jesús Arnoldo Daza Figueredo
Email: jdaza@javeriana.edu.co
   


Facultad de Ingeniería - Edificio José Gabriel Maldonado, S.J.
Cra. 7 No. 40-62 Bogotá, Colombia- Tels: (571) 320 8320 Ext. 5275-5274