x
Facultad de Ingeniería

 

Asignaturas de Libre Escogencia Facultad de Ingeniería - Ingeniería

ASIGNATURAS DE LIBRE ESCOGENCIA

2025


La Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana ofrece asignaturas de sus posgrados a profesionales interesados, no vinculados como estudiantes a los programas.

Una Asignatura es considerada de Libre Escogencia (ALE) cuando es tomada por un Estudiante no regular; es decir, cuando es tomada por una persona que no es estudiante formal de un programa de posgrado de la Universidad.


  • Los interesados deberán ser profesionales en ingeniería o áreas afines al posgrado que oferta la asignatura. El acta de grado, diploma o certificado de terminación de estudios se adjunta en el formulario.
  • Estar afiliado a un plan obligatorio de salud.
    El certificado de afiliación se adjunta en el formulario.

 

1. Consulta nuestra oferta académica.
2. Verifica cumplimiento de requisitos o condiciones especiales de la asignatura.
3. Diligencia el formulario de inscripción.

En el formulario deberá adjuntar:

  • Documento de identidad en formato PDF.
  • Certificado de afiliación a un Plan Obligatorio de Saluds (POS).
  • Acta de grado del pregrado, diploma o certificado de terminación de estudios.
    Diligenciar formulario de inscripción

4. Pago de la asignatura. 
5. Inscripción de asignatura.
6. Inicio de clases y acceso a recursos de la Universidad.

Para más información:
postgradosing@javeriana.edu.co

Cursos dirigidos a estudiantes de las maestrías de la Facultad de Ingeniería de la Javeriana y profesionales interesados no vinculados a los programas.


  • Departamento de Electrónica
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas

Gestión de Innovación Tecnológica

Introduce y gestiona procesos de innovación en productos, servicios y modelos de negocio, fortaleciendo la competitividad de las organizaciones.
Créditos: 2
ID: 022958
Coterminal: si
ALE: si

Tópicos Avanzados de Internet de las Cosas

Estudia retos técnicos del desarrollo de soluciones IoT como eficiencia energética, conectividad, seguridad y gestión.
Créditos: 4
ID: 033887
Coterminal: si
ALE: si

Sistemas Embebidos

Desarrolla soluciones con hardware y software embebido, empleando Linux y proyectos aplicados en ingeniería.
Créditos: 4
ID: 022573
Coterminal: si
ALE: si

Redes de Telecomunicaciones

Analiza redes de datos, calidad de servicio (QoS) y nuevas tendencias como NFV y SDN, con apoyo práctico en laboratorio.
Créditos: 4
ID: 004149
Coterminal: si
ALE: si

Reconocimiento de Patrones

Cubre métodos estadísticos supervisados y no supervisados para clasificación de datos, aplicados en proyectos prácticos.
Créditos: 4
ID: 021807
Coterminal: si
ALE: si

Diseño Electrónico en IoT

Abarca temas de diseño electrónico a nivel de prototipo para dispositivos IoT, utilizando herramientas de diseño, técnicas de miniaturización, fabricación y considerando normativas de protección de equipamiento electrónico (Norma CEI 60529).
Créditos: 4
ID: 033885
Coterminal: si
ALE: si

Ciberseguridad Industrial y Física

Este curso estudia la ciberseguridad en sistemas de control industrial y redes, abordando vulnerabilidades, mecanismos de protección, seguridad en dispositivos embebidos e infraestructuras críticas dentro del contexto de la Industria 4.0.
Créditos: 4
ID: 033886
Coterminal: si
ALE: si

Seguridad en Redes

Aborda fundamentos de ciberseguridad, criptografía y protocolos de defensa ante ataques en redes de datos.
Créditos: 4
ID: 021800
Coterminal: si
ALE: si

Redes Inalámbricas de Sensores

Presenta los conceptos fundamentales de WSN, discutiendo protocolos en diferentes capas del modelo OSI, analizando sus ventajas, desventajas y rendimiento, con sesiones prácticas en nodos reales.
Créditos: 4
ID: 033882
Coterminal: si
ALE: si

Comunicaciones para IoT

Analiza las necesidades de comunicación masiva de dispositivos IoT, cubriendo requisitos para redes de corto y largo alcance, protocolos de bajo consumo (LPWAN) y arquitecturas para despliegue masivo.
Créditos: 4
ID: 033884
Coterminal: si
ALE: si

Técnicas de Optimización

Provee herramientas matemáticas para la toma de decisiones óptimas en la industria y proyectos científicos, cubriendo programación lineal, no lineal y entera, y familiarizando con software como MATLAB o GAMS.
Créditos: 4
ID: 026278
Coterminal: si
ALE: si

Probabilidad y Procesos Estocásticos

Estudia teoría de probabilidad y modelos estocásticos aplicados en señales y sistemas, apoyado en MATLAB.​​​
Créditos: 4
ID: 004148
Coterminal: si
ALE: si

Aprendizaje de Máquina Embebido

Este curso introductorio explora el TinyML, integrando aprendizaje de máquina y sistemas embebidos para desarrollar soluciones de AIoT mediante la recolección de datos, entrenamiento y despliegue de modelos en microcontroladores de bajo consumo.
Créditos: 4
ID: 037871​
Coterminal: si
ALE: si

Procesamiento de Imágenes y Video

Introduce la visión por computador, el proceso de formación de imágenes, su mejoramiento, restauración, segmentación y reconocimiento de objetos, con una introducción a la inteligencia artificial en este campo.
Créditos: 4
ID: 022450
Coterminal: si
ALE: si

System on Chip

Explora el diseño de SoCs en FPGAs, integrando procesadores soft-core y periféricos con mecanismos de comunicación, buscando que el estudiante diseñe e implemente SoCs bajo una metodología de diseño digital.
Créditos: 4
ID: 032688
Coterminal: si
ALE: si

Robótica Industrial

Combina fundamentos teóricos y prácticas en manipuladores, AGVs y UAVs para aplicaciones de manufactura.
Créditos: 4
ID: 004151​
Coterminal: si
ALE: si

Robótica Móvil

Introduce conceptos y métodos para el modelado y diseño de robots móviles, incluyendo navegación, localización, planeación de rutas, control y estrategias de inteligencia artificial, apoyado en simulaciones con Matlab/Simulink.
Créditos: 4
ID: 026277
Coterminal: si
ALE: si

Manufactura Inteligente

La manufactura inteligente integra electrónica, ciencia de datos e inteligencia artificial para optimizar procesos productivos mediante tecnologías como machine learning, robótica, control de procesos e IoT industrial, orientándose a la eficiencia, sostenibilidad y productividad.
Créditos: 4
ID: 038284
Coterminal: si
ALE: si

Sistemas Lineales

Desarrolla análisis y diseño de sistemas de control en espacio de estados, con aplicaciones en simulación y laboratorio.
Créditos: 4
ID: 004155
Coterminal: si
ALE: si

Asignatura

Contenido

Asignatura

Contenido

Asignatura

Contenido

Maestría en Ingeniería Electrónica

Maestría en Ingeniería Electrónica

Maestría en Ingeniería Electrónica

Maestría en Ingeniería del Internet de las Cosas

Maestría en Ingeniería del Internet de las Cosas

Maestría en Ingeniería del Internet de las Cosas


 

COSTOS
 

La facturación de las asignaturas ALE se realiza de acuerdo al valor del crédito académico estipulado para el programa al que pertenece la asignatura.

Para más información:
postgradosing@javeriana.edu.co

Cuando el participante desee que las ALE cursadas sean reconocidas en un Programa Académico conducente a título universitario, deberá cumplir el proceso de inscripción y admisión a primer período académico del Programa. Una vez admitido y matriculado, podrá solicitar el respectivo reconocimiento de ALE que en su conjunto no sumen más del 20% de los Créditos Académicos totales del respectivo Programa.


Facultad de Ingeniería - Edificio José Gabriel Maldonado, S.J.
Cra. 7 No. 40-62 Bogotá, Colombia- Tels: (571) 320 8320 Ext. 5335 - 5373