FACULTAD DE INGENIERIA - BOLTIN DIGITAL FING - NOTAS DE INTERES - Explorando la Ingeniería: Estudiantes del Buckingham School Visitan la Javeriana - Ingeniería
Explorando la Ingeniería: Estudiantes del Buckingham School Visitan la Javeriana
Los niños y niñas de los grados 3°, 4° y 5° participaron en experiencias interactivas diseñadas para reforzar sus conocimientos en temas clave como el ciclo del agua y su impacto en la superficie terrestre, las leyes de Newton sobre las fuerzas, y el estudio de ecosistemas y biomas con énfasis en la contaminación del agua y el aire, los fertilizantes y la biodegradabilidad.
Para hacer de esta visita una experiencia inolvidable, los estudiantes realizaron tres prácticas en laboratorios especializados, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con la ciencia de una manera dinámica y participativa.
En el Laboratorio de Hidráulica, ubicado en el Sótano 3 del Edificio de laboratorios, el profesor Andrés Vargas Luna guió a los visitantes a través de un experimento sobre el flujo del agua en canales con pendiente variable. Los estudiantes observaron cómo el agua moldea el terreno, provocando procesos de erosión y sedimentación, y reflexionaron sobre la importancia de estos fenómenos en la configuración del paisaje y la gestión del agua en entornos naturales y urbanos.
En el Laboratorio de Modelos Estructurales, también en el Sótano 3, el profesor Daniel Ruiz realizó demostraciones en una mesa vibratoria para simular terremotos y analizar su impacto en edificaciones. Los niños fueron testigos de cómo distintas estructuras responden a los movimientos sísmicos y comprendieron la importancia del diseño y la resistencia en la ingeniería civil para garantizar la seguridad de las construcciones ante eventos naturales.
Por último, en los Laboratorios de Bioingeniería, ubicados en el Piso 13, la profesora Luisa Fernanda Posada, junto con estudiantes del programa de Bioingeniería liderados por Melissa Figueroa, introdujeron a los visitantes al fascinante mundo microscópico. A través de microscopios, los estudiantes observaron microorganismos y exploraron el uso de biorreactores con microalgas para la purificación del agua y la captura de CO2, descubriendo cómo la biotecnología contribuye a la sostenibilidad ambiental.
Esta enriquecedora jornada despertó la curiosidad y el entusiasmo de los jóvenes visitantes, quienes descubrieron de primera mano el impacto de la ingeniería en la vida cotidiana. La Facultad de Ingeniería de la Javeriana reafirma su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento, abriendo sus espacios a nuevas generaciones de científicos e innovadores.
La Facultad de Ingeniería expresa un especial agradecimiento al personal técnico de los laboratorios, Luis Eduardo Borja, Brayan Payares, Hugo Briceño y Yuliana Potes, por su dedicación y esfuerzo en el desarrollo de estas experiencias. Asimismo, reconocemos el valioso apoyo de los estudiantes Melissa Figueroa, Alejandro Castaño y Natalia Camacho, cuya contribución fue clave para que los visitantes vivieran una experiencia enriquecedora e inolvidable.