x
Facultad de Ingeniería

 

Pontificia Universidad Javeriana

Javeriana presente en el foro sobre el Río Bogotá y la escasez de agua

El pasado 14 de mayo, el Ingeniero Nelson Obregón, profesor del departamento de Ingeniería Civil, participó en el destacado foro "El Río Bogotá y la escasez de agua: ¿Dos caras del mismo problema?", organizado por la Universidad EAN. El evento, realizado en el Auditorio Nativos de la Universidad EAN, reunió a expertos y líderes en temas de sostenibilidad y recursos hídricos para dialogar sobre soluciones innovadoras y urgentes de intervención sostenible del agua.

El profesor Obregón compartió su experiencia y conocimientos en la conferencia titulada "La conectividad y servicios que presta la cuenca del Río Bogotá en el contexto Ciudad Región y a escala Metropolitana". Su intervención se centró en la importancia de la cuenca del Río Bogotá y su papel crucial en la conectividad y servicios ecosistémicos en la región metropolitana.

El foro contó con la participación de otras destacadas personalidades, incluyendo a Brigitte Baptiste, Rectora de la Universidad EAN, quien abordó el tema del rescate del Río Bogotá desde una perspectiva regenerativa, y Andrés Nannetti, Presidente del Grupo Summa Propiedades, quien presentó el caso de éxito "Aguas de la Prosperidad" en Madrid, Cundinamarca.

Durante el evento, se llevaron a cabo varios paneles que exploraron temas como los derechos y demandas de acción sobre el Río Bogotá, la innovación y economías ambientales en el sector público-privado, y el ordenamiento territorial y visión regional sostenible del agua. Entre los panelistas estuvieron la Dra. Nelly Yolanda Villamizar, Magistrada; el Dr. Emilio Cardona, Ex-Subdirector Jurídico de Planeación Bogotá; y Jorge Rey, Gobernador de Cundinamarca, entre otros.

La participación del profesor Nelson en este foro subraya el compromiso de la Universidad Javeriana con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos hídricos, reafirmando su liderazgo en la investigación y soluciones prácticas para los desafíos ambientales que enfrenta Colombia.

Para aquellos interesados en conocer más detalles sobre el foro y las discusiones presentadas, la grabación del evento está disponible en https://www.youtube.com/watch?v=7Ipp2DOxIMQ