x
Facultad de Ingeniería

 

Pontificia Universidad Javeriana

Tecnologías Emergentes en Rehabilitación: Workshop en la PUJ

El 23 de noviembre, la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana en colaboración con el Centro Intellectus del Hospital Universitario San Ignacio, llevaron a cabo el workshop "Tecnologías Emergentes en Rehabilitación".

Este evento fue parte integral del proyecto de investigación IREHAB, que busca difundir las tecnologías de vanguardia para la rehabilitación inteligente, haciendo uso de la robótica, la inteligencia artificial, los sistemas embebidos, las neurociencias y la bioingeniería.

El plato fuerte del workshop fue la charla magistral titulada "Clinical and Scientific Evidence of the Application of Rehabilitation Technologies and Robotics in Stroke Rehabilitation".

La doctora Liliana Paredes, coordinadora científica del ETH D-Hest Biomedical Data Science Lab en Suiza, fue la encargada de compartir sus conocimientos y experiencias en este campo en constante evolución. Durante la presentación, la doctora Paredes destacó la importancia de la aplicación de tecnologías avanzadas en el ámbito de la rehabilitación, especialmente en el contexto de la recuperación de pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular.

Proporcionó evidencia clínica y científica que respalda el uso de la robótica y otras tecnologías en este proceso, destacando los avances y beneficios que estas herramientas pueden aportar a la rehabilitación post-ictus.

El evento atrajo la atención de profesionales de la salud, ingenieros, académicos y estudiantes interesados en el cruce de la tecnología y la medicina.

La interacción entre diferentes disciplinas permitió un enriquecedor intercambio de ideas y conocimientos, contribuyendo así al avance conjunto en el campo de la rehabilitación inteligente.

El workshop no solo sirvió como plataforma para la difusión de tecnologías emergentes, sino que también fortaleció la colaboración entre instituciones académicas y centros de investigación, sentando las bases para futuras iniciativas y proyectos que puedan impulsar aún más la innovación en el ámbito de la rehabilitación.

En el marco del exitoso workshop "Tecnologías Emergentes en Rehabilitación" organizado por la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana y el Centro Intellectus del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), se hace un especial reconocimiento al dedicado equipo que hizo posible este evento de vanguardia.

La colaboración y el esfuerzo conjunto de este talentoso equipo garantizaron el éxito del evento, desde la logística hasta la participación activa de los asistentes. La diversidad de habilidades y perspectivas aportadas por cada miembro del equipo contribuyó a crear un ambiente propicio para el intercambio de ideas e innovaciones en el campo de la rehabilitación inteligente.
Este reconocimiento no solo destaca el trabajo excepcional del equipo organizador, sino también el papel esencial de los aliados en HUSI/Intellectus. La colaboración entre la academia y el ámbito clínico es esencial para impulsar avances significativos en el tratamiento y la rehabilitación de pacientes.

En nombre de la comunidad académica y de todos los participantes, expresamos nuestro sincero agradecimiento a Catalina Alvarado, Diego Méndez, Iván Mondragón y a todos los aliados en HUSI/Intellectus por su dedicación y contribución invaluable a la promoción de la investigación y la innovación en el campo de la rehabilitación. Su trabajo conjunto ha dejado una marca significativa en el camino hacia un futuro más prometedor en la atención y recuperación de pacientes.