x
Facultad de Ingeniería

 

La Javeriana y la IFMBE celebran 10 años del curso internacional sobre tecnologías emergentes en salud y cuidado del adulto mayor

La Pontificia Universidad Javeriana, a través de su Departamento de Electrónica, y la International Federation for Medical and Biological Engineering (IFMBE), celebraron con éxito la novena edición y décimo aniversario del curso internacional Summer School 2025: Emerging Technologies to Support Health Care and Independent Living – Empowering Elderly Care Through Digital Health Ecosystems and Advanced Technologies.

Del 1 al 6 de julio, este espacio académico se consolidó como un referente en la formación de talento joven en tecnologías digitales aplicadas al bienestar del adulto mayor, reuniendo a 42 estudiantes provenientes de América Latina y Europa, en representación de 9 países. Durante una semana intensa de aprendizaje e innovación, se desarrollaron soluciones concretas orientadas a dignificar el envejecimiento, con el respaldo de empresas líderes como FLUKE, SET and GAD, Siemens Healthineers, Microsoft, SAS Institute, Ubiquo Telemedicina, Zeka, Allers, CLICK Health, Boston Scientific, Grupo Amarey, ANDI y el Hospital Universitario San Ignacio.

El curso contó con la destacada participación del Prof. Ratko Magjarevic (University of Zagreb, Presidente de la IFMBE); Prof. Kan Pin Lin (Chungyuan Christian University, Vicepresidente de IFMBE); Prof. Piotr Ładyżyński (Polish Academy of Sciences); y el Prof. Murillo Condo (división HTA). Desde la Javeriana, lideró la Prof. Martha Zequera, reconocida internacionalmente por su trabajo en educación, innovación biomédica y liderazgo juvenil en IFMBE.

Jóvenes líderes del grupo Students & Recent Graduates Working Group (S&RG-WG) de IFMBE —entre ellos Leslie Cieza, Krunoslav Jŭrjic, Mariana Brandão, Daniela Marroquín y Priscilla Ledezma— participaron activamente, junto al comité académico internacional conformado por Juan Ruiz y Andrea Ruiz. También se destacó el acompañamiento de académicos como la Prof. Virginia Laura Ballarín (Argentina), el Ing. Eduardo Pinos Vélez (Ecuador), la Ing. Rosa Itzel Flores Luna (México), el Prof. Luis Miguel Zamudio (México), la Dra. Nubia Arroyo (Colombia), y los Prof. Juan Pastore y Álvaro Ríos.

Entre los invitados especiales estuvieron el Dr. Michael Cieza (Universidad Peruana Cayetano Heredia), el Dr. Leonar Aguilar (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina) y la Dra. Esperanza Peña Torres (Decana, Facultad de Enfermería de la Javeriana). A ellos se sumaron destacados conferencistas como el Dr. Gustavo Castro, Dr. Juan Felipe Betancourt, Dr. Alonso Verdugo, Dr. Carlos Barrera, Martha Lucía Alejo y Dra. Marisol Sánchez.

La organización logística del curso estuvo en manos de los estudiantes javerianos Santiago Lynett Barrera y Santiago Mesa Niño, junto con un comprometido equipo de alumnos de Ingeniería Biomédica, Electrónica y Mecatrónica.

Esta décima edición reafirma el compromiso de la Universidad y de la IFMBE con la excelencia académica, la inclusión y la proyección internacional de jóvenes profesionales comprometidos con la transformación digital en el sector salud. Gracias al respaldo de la Rectoría, Vicerrectorías, Facultades de Ingeniería, Medicina y Enfermería, el Hospital Universitario San Ignacio, el Centro de Simulación Clínica y la Vicerrectoría de Extensión, se logró un evento de alto impacto académico y social.

Summer School Javeriana-IFMBE se proyecta ya hacia su edición 2026, con el firme propósito de continuar transformando desafíos locales en soluciones globales para el cuidado del adulto mayor.