FACULTAD DE INGENIERIA - BOLETIN DIGITAL FING - LOGROS Y RECONOCIMIENTOS - La Ingeniería Electrónica Javeriana celebra 65 años de historia y liderazgo académico - Ingeniería
La Ingeniería Electrónica Javeriana celebra 65 años de historia y liderazgo académico
Desde entonces, la Ingeniería Electrónica Javeriana ha sido referente nacional por su compromiso con la excelencia académica, la innovación tecnológica y la formación integral de profesionales capaces de aportar soluciones a los desafíos del país. Su primer objetivo, consignado en el prospecto fundacional, fue “La formación de profesionales cuya preparación científica y moral los capacite para desempeñar excelentemente su profesión.”
Los primeros decanos de la entonces Facultad fueron el Dr. Werner Westphal, Diplom-Physiker de la Technische Universität Berlin, como Decano de Estudios, y el R.P. Alberto Marulanda, S.J., como Decano de Disciplina. Entre los primeros profesores se destacaron ingenieros provenientes de reconocidas industrias internacionales como Philips, Siemens y Ericsson, que además donaron equipos de laboratorio esenciales para el inicio de las actividades académicas.
Las labores comenzaron en febrero de 1961, con 12 estudiantes provenientes de la carrera de Ingeniería Civil. En marzo de 1962 se realizó la inauguración oficial de la Facultad y sus laboratorios, con la asistencia de representantes del Gobierno Nacional, del cuerpo diplomático, de la Iglesia y del sector industrial.
Imagen: Computador Digital Didáctico (CoDiDac) —el primer computador desarrollado íntegramente en Colombia y el primer proyecto financiado por Colciencias en la Universidad Javeriana— fue liderado por el ingeniero Francisco Viveros Moreno, uno de los doce autores de esta iniciativa que se convirtió en la primera tesis laureada en Ingeniería Electrónica, marcando así un hito histórico para Colombia y Latinoamérica.
En 1980, la carrera de Ingeniería Electrónica se integró junto con Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial para conformar la actual Facultad de Ingeniería. Desde entonces, el programa ha mantenido su liderazgo, consolidando su aporte a la investigación, la docencia y la proyección social.
A lo largo de estos 65 años, la Ingeniería Electrónica Javeriana ha sido protagonista de importantes avances académicos, tecnológicos y sociales, destacándose por la calidad de sus egresados y su constante evolución frente a los retos de la era digital.
Hoy, la Facultad de Ingeniería celebra este aniversario reconociendo el legado de quienes han contribuido a construir esta historia y reafirma su compromiso con la formación de ingenieros javerianos al servicio de la ciencia, la tecnología y el desarrollo del país.