FACULTAD DE INGENIERIA - BOLETIN DIGITAL FING - LOGROS Y RECONOCIMIENTOS - La profesora Martha Lucía Zequera Díaz es nombrada Profesora Extraordinaria Visitante en la Universidad Peruana Cayetano Heredia - Ingeniería
La profesora Martha Lucía Zequera Díaz es nombrada Profesora Extraordinaria Visitante en la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Profesora titular del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana desde 1992, la Dra. Zequera ha orientado más de 60 trabajos de grado y tesis, incluyendo cinco de doctorado. Su labor académica se ha caracterizado por impulsar la innovación en salud mediante el uso de tecnologías digitales emergentes, así como por su firme compromiso con la formación de nuevas generaciones de ingenieros en América Latina.
A nivel internacional, ha liderado diversas iniciativas en prestigiosas sociedades científicas como la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología (IEEE/EMBS) y la Federación Internacional de Ingeniería Médica y Biológica (IFMBE), donde actualmente se desempeña como Presidenta del Comité de Educación y Acreditación. Asimismo, coordina grupos de trabajo enfocados en el fortalecimiento de la comunidad joven en bioingeniería a nivel global.
Entre sus contribuciones más relevantes se encuentra la creación de la escuela de verano Emerging Technologies To Support Health Care And Independent Living, un espacio de formación interdisciplinar que cada año reúne a estudiantes y docentes de Asia, Europa y América Latina, y que otorga becas a estudiantes de la Carrera Profesional de Ingeniería Biomédica de la UPCH.
Este nombramiento no solo resalta la estrecha colaboración entre la profesora Zequera y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, sino también su papel fundamental en la consolidación y el fortalecimiento de la Carrera de Ingeniería Biomédica en dicha institución.
La Facultad felicita a la profesora Martha Lucía Zequera Díaz por esta importante distinción, que constituye un paso significativo para continuar promoviendo los vínculos académicos internacionales y el desarrollo de la ingeniería al servicio de la salud.