Sin título DIRCOM-CONTENIDO-GENERICO - Ingeniería

Visita académica de estudiantes del Chocó
Los estudiantes aprendieron conceptos globales para aplicarlos de manera local sobre problemáticas como adaptación y mitigación frente al cambio climático, calidad del aire, eco-toxicología, saneamiento básico, nutrición sostenible, entre otras y de esta forma contribuir al progreso de su región.
La Maestría en Energía y Sostenibilidad y el Departamento de Electrónica de la Javeriana formalizaron la educación de estos jóvenes estudiantes para garantizarles la conectividad, certificar sus conocimientos y la participación en la Cátedra de manera gratuita. Los beneficiados con esta cátedra son voluntarios de la Fundación Movimiento Ambientalista Colombiano y pertenecen a la Red Jóvenes de Ambiente del Chocó.
Es así como inició este programa que forma parte del compromiso social de la Facultad de Ingeniería, con dos objetivos claros: por un lado, se espera que estos jóvenes del Chocó no solo asistan a un salón de clases en Bogotá, sino que accedan a una experiencia educativa equitativa. Por otra parte, que los estudiantes de la Maestría conozcan de primera mano distintas realidades o necesidades, que llevan a que el conocimiento deba ser adaptado para poder suplir los requerimientos locales. A parte de participar en las clases y charlas de la cátedra, los estudiantes de Chocó realizaron una visita guiada a la Facultad de Ingeniería a cargo de Diego Patiño, director del Departamento de Electrónica, al edificio de laboratorios y a la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J., donde recibieron una capacitación sobre el manejo de bases de datos para que puedan sacar el máximo provecho de los recursos tecnológicos y bibliográficos a los que tienen acceso como beneficiarios del programa. Además, asistieron al Foro: Futuro de las tecnologías Nucleares en Colombia.