Sin título DIRCOM-CONTENIDO-GENERICO - Ingeniería


Facultad de Ingeniería
- Estudia en la Javeriana
- Investigación y creación
- Innovación y emprendimiento
- Consultorías y desarrollo
- Campus Virtual
- Bibliotecas
- Servicios externos
- Intranet
- Mi correo
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Compromiso social
- Donaciones
- Egresados
- Prácticas formativas
- Registro académico
- Institucional
- Internacionalización
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario vida en la Javeriana
- Noticias y eventos
- Sostenibilidad - Pacto Educativo Global
Realiza aquí tu busqueda
![[#if IMAGEN??]
[#if IMAGEN?is_hash]
[#if IMAGEN.alt??]
${IMAGEN.alt}
[/#if]
[/#if]
[/#if]](
/documents/1569590/7179300/ico_tic_2.jpg/affd0c61-a2f3-5224-c791-03736b035217?version=1.0&t=1666988442859&download=true
)
TIC y sociedad
La investigación en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y sociedad se enfoca en el análisis del impacto de las tecnologías digitales en la sociedad y su uso.
Esta área de investigación implica la colaboración entre ingenieros y científicos sociales para comprender cómo las TIC están cambiando la forma en que las personas interactúan, trabajan, aprenden y se relacionan entre sí.
Algunos temas de estudio en esta área incluyen analítica de datos, análisis de redes sociales, procesamiento de lenguaje natural, redes y telecomunicaciones.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS
PROYECTOS RELACIONADOS
- Establecimiento de una plataforma de investigación traslacional biomédica para el almacenamiento, administración, análisis e integración de la información clínica, ómica, fitoquímica, agronómica y farmacológica derivada de las actividades de investigación
- Dispositivos médicos implantables y Campos de Radiocomunicaciones
- Dosimetría de exposición de radiación de campos electromagnéticos emitidos por estaciones base celulares 3G y 4G
PROFESORES DESTACADOS EN EL ÁREA
- Profesor Titular Ángela Cristina Carrillo Ramos, Ph.D.
- Profesor Titular Rafael Andrés González Rivera, Ph.D.
- Ing. Manuel Ricardo Pérez Cerquera, Ph.D.
- Ing. Diego Méndez Chaves, Ph.D.
- Ing. Efraín Ortíz Pabón, Ph.D.