FACULTAD DE INGENIERÍA -INTERNACIONALIZACIÓN - The International Federation for Medicine and Biological Engineering (IFMBE) promueve la salud y la calidad de vida a través del avance de la investigación, el desarrollo, la aplicación y la gestión de la tecnología. - Ingeniería

The International Federation for Medicine and Biological Engineering (IFMBE) promueve la salud y la calidad de vida a través del avance de la investigación, el desarrollo, la aplicación y la gestión de la tecnología.
El Departamento de Electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana en colaboración con varias universidades de América Latina, Europa y Asia, fueron invitados a participar en la Sesión Especial denominada IFMBE Special Session on BME Education for Professionals and Students: “New challenges in the training of biomedical engineers in the global ecosystem of the digital transformation in healthcare”.
Esta actividad fue organizada por IFMBE Education & Accreditation Committee (E&A), IFMBE Students & Recent Graduates Working Group (S&RG-WG), y el Capítulo de estudiantes de SABI, Argentina, en el marco del XXIV Congreso Argentino de Bioingeniería y XIII Jornada de Ingeniería Clínica, SABI 2023.
La sesión estuvo orientada al intercambio de experiencias académicas y profesionales por parte de un grupo de profesores internacionales invitados en las áreas de Ingeniería Biomédica, Bioingeniería y Física Médica.
Se realizó una mesa redonda para que cada invitado respondiera sobre el futuro plan de desarrollo de los programas de estudios de la enseñanza global de la ingeniería biomédica. Los invitados fueron el Prof. Ratko Magjarevic, Presidente de la IFMBE, Universidad de Zagreb, Croacia; el Prof. Kang-Ping Lin, Taiwán, Vicepresidente de la IFMBE; la Prof. Fabiola Martínez Licon, Catedrática de la División de Ingeniería Clínica de la IFMBE, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa; y el Prof. Piotr Ladyzynski, Director del Nalecz Institute of Biocybernetics and Biomedical Engineering Polish Academy of Science, IFMBE Industry Committee Chair; Dr. Fernando Ballina, Director General de Infraestructura y Equipamiento del Hospital Nacional. Subcoordinador y Profesor, Universidad Nacional Arturo Jauretche. Buenos Aires, Argentina. Presidenta del Congreso SABI 2023; Prof. Martha Zequera. Miembro de IFMBE AC. Presidente Comité E&A y S&RG-WG. Investigación Biomecánica Clínica FootLab. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia; nuestros delegados de IFMBE Students & Recent Graduates Eng. Mateo Valverde y Mag. Leslie Cieza; como parte de la logística Andrea Bouza. Estudiante avanzada de Ingeniería Biomédica, Universidad Nacional de Córdoba. Representante del Capítulo de Estudiantes SABI, Argentina; y un grupo de estudiantes del Departamento de Electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana estuvieron presentes en la sesión.
Al final de la sesión, se discutieron diferentes aspectos importantes sobre el futuro de la educación en ingeniería biomédica, los retos de la transformación digital, y el papel de las tecnologías de la información y la comunicación.