x
Facultad de Ingeniería

 

Boletín fing - Ingeniería


 


 

El Concejo de Bogotá ha anunciado que otorgará la Orden al Mérito José Acevedo y Gómez en el grado de Cruz de Oro al ingeniero Diego Alejandro Patiño Guevara, actual Decano de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana.

Ver toda la nota

Esta distinción, conferida por la Mesa Directiva del Honorable Concejo de Bogotá, reconoce la amplia trayectoria del profesor Patiño como educador y su destacada hoja de vida, en la que se evidencian importantes aportes al desarrollo académico, científico y social de la ciudad.


La Orden al Mérito José Acevedo y Gómez, establecida mediante el Acuerdo 36 de 1993, se entrega a ciudadanos que hayan prestado servicios significativos a Bogotá y que cuenten con una reconocida labor pública. En esta ocasión, el concejal Edward Aníbal Arias Rubio fue el encargado de oficializar la postulación y comunicar formalmente la noticia al Ingeniero Patiño.


Este reconocimiento resalta la excelencia profesional del ingeniero Patiño y su compromiso con la formación de líderes que transforman positivamente la sociedad.


 

Comprehensive Analysis of Scheduling Processes in Road Intersections: Associating Deficiencies and Their Consequences in Colombian Projects

Karen Castañeda et al. Omar Sánchez Rivera, Carlos A. Peña, Rodrigo F. Herrera, Guillermo Mejía, 2025
Ver +

Topology optimization of steel slotted dampers with the hybrid cellular automata technique

Angie Mendoza Cuy et al. Oscar Begambre Carrillo, Jesús Daniel Villalba Morales, 2025
Ver +

Systematic review of Lean Construction: an approach to sustainability and efficiency in construction management

Gonzalo Garcés et al. Eric Forcael, Cristian Osorio, Karen Castañeda, Omar Giovanny Sánchez Rivera, 2025
Ver +

Seismic loss assessment of medium-rise reinforced concrete frames in Colombia equipped with TADAS dampers

Luis F. Caballero Castro et al. Dirsa Feliciano, Carlos Montes, Maritzabel Molina, Orlando Arroyo, Jesús Daniel Villalba Morales, 2025
Ver +

BIM Uses for Mitigating Deficiencies in Road Scheduling Planning

Karen Castañeda et al. Omar Sánchez Rivera, Carlos A. Peña, Rodrigo F. Herrera, Guillermo Mejía, 2025
Ver +

Experimental study of evaporation from soil-atmosphere interfaces

Jaime E. Granados et al. Catalina Lozada, Bernardo Caicedo, 2025
Ver +

Investigating Scale Effects on Experimental Shear Strength of Earthen Walls (Adobe and Rammed-Earth)

Daniel Ruiz Valencia et al Juan Reyes, Yezid Alexander Alvarado, Hermes Vacca, Nicola Tarque, Sandra Jerez, 2025
Ver +

Evaluation of Motiv-ARCHE in the Santa Clara Museum

Juan Camilo González Vargas et al. Ramon Fabregat, Angela Carrillo Ramos, Teodor Jové, 2025
Ver +


Artificial neural networks to predict the presence of Neosporosis in cattle

Javier Antonio Ballesteros Ricaurte et al. Ramon Fabregat, Angela Carrillo Ramos, Carlos Parra, Andrés Moreno, 2025
Ver +

Reducing and Enforcing Speed Limits in Bogotá: Progress and Challenges

By Darío Hidalgo, Professor Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2025
Ver +

Evaluation of decision-support tools for coastal flood and erosion control: A multicriteria perspective

Andrés M. Enríquez Hidalgo et al. Andrés Vargas Luna, Andrés Torres, 2025
Ver +

A genetic algorithm-based methodology for the structural optimization of voronoi flat roofs

Juan Sebastián Fontalvo García et al. María Juliana Moya Olivares, Alfonso Gómez, Jesús Daniel Villalba Morales, 2025
Ver +

Seismic Performance of a Full-Scale Moment-Frame Housing System Constructed with Recycled Tetra Pak (Thermo-Stiffened Polymeric Aluminum Composite)

Federico Nuñez Moreno et al. Daniel Ruiz Valencia, Sebastián Aristizabal Vargas, Camilo Gutierrez Quintero, Yezid Alexander Alvarado, 2025
Ver +

Incorporating learning and fatigue effects in flowshop scheduling: a case study

Yenny Alexandra Paredes Astudillo et al. Valérie Botta Genoulaz, Jairo R. Montoya Torres, Martha Caro, José Fernando Jiménez, 2025
Ver +


Reconfigurable agricultural robotics: Control strategies, communication, and applications

Henry Alberto Hernández et al. Iván Fernando Mondragón, Sergio Ramiro González, Luis Fernando Pedraza, 2025
Ver +


Image-Based Detection and Classification of Malaria Parasites and Leukocytes with Quality Assessment of Romanowsky-Stained Blood Smears

Jonathan Sora Cárdenas et al. Wendy M. Fong Amaris, Cesar A. Salazar Centeno, Alejandro Castañeda, Oscar D. Martínez Bernal, Daniel R. Suárez, Carol Martínez, 2025
Ver +

Enhanced Detection of Leishmania Parasites in Microscopic Images Using Machine Learning Models

Michael Contreras Ramírez et al. Jhonathan Sora Cardenas, Claudia Colorado Salamanca, Clemencia Ovalle Bracho, Daniel R. Suárez, 2025
Ver +

Deficiencies causes in road construction scheduling: Perspectives from construction professionals

Karen Castañeda et al. Omar Sánchez, Rodrigo F. Herrera, Guillermo Mejía, 2025
Ver +


 

La Javeriana y la IFMBE celebran 10 años del curso internacional sobre tecnologías emergentes en salud y cuidado del adulto mayor
Fecha de publicación: 2025-07-10 09:43:00
La Pontificia Universidad Javeriana, a través de su Departamento de Electrónica, y la International Federation for Medical and Biological Engineering (IFMBE), celebraron con éxito la novena edición y décimo aniversario del curso internacional Summer School 2025: Emerging Technologies to Support Health Care and Independent Living – Empowering Elderly Care Through Digital Health Ecosystems and Advanced Technologies.
El ingeniero Diego Patiño, Decano de la Facultad, representó a la Javeriana en el II Encuentro AUSJAL de Escuelas Jesuitas de Ingeniería y Ciencia
Fecha de publicación: 2025-07-10 09:19:00
Del 3 al 5 de julio de 2025, se llevó a cabo en la Universidad Alberto Hurtado de Chile el II Encuentro AUSJAL de Escuelas Jesuitas de Ingeniería y Ciencia, un espacio de diálogo, colaboración y construcción colectiva entre universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina. En representación de la Pontificia Universidad Javeriana y de Colombia, participó el ingeniero Diego Patiño, decano de la Facultad de Ingeniería.
Ing. Joan Larrahondo culmina pasantía en Alemania con miras a proyecto internacional sobre energía geotérmica
Fecha de publicación: 2025-07-07 11:22:00
Resumen del contenidoEl ingeniero Joan Manuel Larrahondo Cruz, profesor del Departamento de Ingeniería Civil, acaba de regresar al país tras completar una pasantía de investigación de seis meses en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Leipzig (HTWK Leipzig), en Alemania. Su estancia, financiada parcialmente por la Fundación Alemana para la Investigación (DFG), tuvo como objetivo fortalecer la cooperación académica entre ambas instituciones a través de la investigación aplicada en geotecnia ambiental y aprovechamiento energético de residuos.
Tecnología e innovación para el bienestar del adulto mayor: novena versión de la Escuela de Verano en la Javeriana
Fecha de publicación: 2025-06-27 15:15:00
Del 24 al 28 de junio en la Facultad de Ingeniería de la  Pontificia Universidad Javeriana, se llevó a cabo la novena versión de la Escuela de Verano “Emerging Technologies to Support Health for Independent Living”, un espacio académico internacional que este año celebra su décimo aniversario de creación.
Profesores javerianos reciben capacitación internacional en impresión 3D para infraestructura
Fecha de publicación: 2025-06-26 10:02:00
En el marco de un proyecto liderado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los ingenieros Yezid Alvarado, Director de los laboratorios de la Facultad, y Hermes Vaca, Director de la Especialización en Geotecnia Vial y Pavimentos y de la Maestría en Ingeniería Civil; participaron en una capacitación en impresión 3D aplicada a infraestructura, impartida por la reconocida empresa WASP Imola, en Italia.


 

Espacio en el que profesores de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, explican de manera sencilla, cómo la ingeniería está involucrada en todos los aspectos de la cotidianidad; y sus aplicaciones interdisciplinares en el día a día.


 


 


 

Éxito rotundo en RESONANCIAS: Segunda Jornada Académica de Música Electrónica en la Javeriana
Fecha de publicación: 2025-06-26 08:52:00
La Pontificia Universidad Javeriana, en alianza con MadSkills Academy, celebró con gran entusiasmo la segunda edición de RESONANCIAS – Jornada Académica de Música Electrónica, un evento que reunió a estudiantes, artistas y profesionales del sector para explorar las múltiples dimensiones del universo sonoro contemporáneo.
Docentes de Ingeniería participaron en curso sobre relación pedagógica y bienestar docente
Fecha de publicación: 2025-06-18 10:24:00
El pasado jueves 12 de junio finalizó el curso "Relación Pedagógica: El Corazón del Aprendizaje", un espacio formativo liderado por la Facultad de Educación en alianza con el Centro de Asesoría Psicológica y Salud (CAPS), que reunió a 30 docentes de distintas facultades de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Facultad de Ingeniería explora oportunidades de colaboración con la concesionaria de la Primera Línea del Metro de Bogotá
Fecha de publicación: 2025-06-18 10:04:00
El pasado 17 de junio se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana y miembros de la concesionaria Metro Línea 1 (ML1), empresa de origen chino encargada de la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.


 

Adriana del Pilar Díaz Manrique, nueva Directora de la Carrera de Ingeniería Industrial
Fecha de publicación: 2025-06-27 16:10:00
Nos complace anunciar el nombramiento de la ingeniera Adriana del Pilar Díaz Manrique como nueva Directora de la Carrera en Ingeniería Industrial, a partir del 1 de julio de 2025, por un periodo de hasta tres años. Esta designación se da en reconocimiento a su destacada formación profesional, amplia trayectoria y compromiso con el Proyecto Educativo Javeriano.
Nuevo Director del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería
Fecha de publicación: 2025-06-20 09:19:00
La Vicerrectora Académica, doctora María Adelaida Farah, ha designado al profesor Iván Fernando Mondragón Bernal, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial, como nuevo Director del Departamento de Ingeniería Industrial, quien asumirá el cargo a partir del 1 de julio de 2025, por un periodo de hasta tres años.


 

Encuentro de Facultad: un espacio para reflexionar, conectar y construir comunidad
Fecha de publicación: 2025-06-25 15:39:00
El pasado 19 de junio se llevó a cabo el Encuentro de Facultad en el auditorio de la Torre Sapiencia, un espacio que reunió a cerca de 140 participantes, entre docentes y personal administrativo, con el propósito común de seguir transformando nuestra Facultad.


 


Facultad de Ingeniería - Edificio 42
Cra. 7 No. 40-62 Bogotá, Colombia- Tels: (571) 320 8320 Ext. 5275-5274