x
Facultad de Ingeniería

 

Boletín fing - Ingeniería


 

El ingeniero Diego Patiño, decano de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, participó recientemente en el International Deans’ Course Latin America (IDC LA), un programa de alto nivel orientado a fortalecer las capacidades de gestión de decanos y vicedecanos de universidades de América Latina.

Ver toda la nota

El IDC LA hace parte del Programa “Dialogue on Innovative Higher Education Strategies” (DIES), financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y coordinado conjuntamente por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y la Conferencia de Rectores de Universidades Alemanas (HRK). Desde su creación en 2012, este curso ha beneficiado a más de 200 participantes de 17 países latinoamericanos, consolidándose como un referente en la formación de líderes académicos.

 


La iniciativa, implementada en alianza con la Universidad del Sarre (Alemania) y la Universidad de Alicante (España), se centra en la formación práctica y modular en temas clave de la gestión universitaria: planeación estratégica, gestión del talento humano, administración financiera e internacionalización. Estos componentes buscan dotar a los participantes de las herramientas necesarias para afrontar los retos de la educación superior en contextos de alta competitividad y recursos limitados.

 

 


 

VR- or lecture-based training? The role of culture in safety training outcomes

Estefany Rey Becerra et al. Lope Hugo Barrero, Rolf Ellegast, Annette Kluge, 2025
Ver +

Comprehensive Analysis of Scheduling Processes in Road Intersections: Associating Deficiencies and Their Consequences in Colombian Projects

Karen Castañeda et al. Omar Sánchez Rivera, Carlos A. Peña, Rodrigo F. Herrera, Guillermo Mejía, 2025
Ver +

Topology optimization of steel slotted dampers with the hybrid cellular automata technique

Angie Mendoza Cuy et al. Oscar Begambre Carrillo, Jesús Daniel Villalba Morales, 2025
Ver +

Systematic review of Lean Construction: an approach to sustainability and efficiency in construction management

Gonzalo Garcés et al. Eric Forcael, Cristian Osorio, Karen Castañeda, Omar Giovanny Sánchez Rivera, 2025
Ver +

Seismic loss assessment of medium-rise reinforced concrete frames in Colombia equipped with TADAS dampers

Luis F. Caballero Castro et al. Dirsa Feliciano, Carlos Montes, Maritzabel Molina, Orlando Arroyo, Jesús Daniel Villalba Morales, 2025
Ver +

BIM Uses for Mitigating Deficiencies in Road Scheduling Planning

Karen Castañeda et al. Omar Sánchez Rivera, Carlos A. Peña, Rodrigo F. Herrera, Guillermo Mejía, 2025
Ver +

Experimental study of evaporation from soil-atmosphere interfaces

Jaime E. Granados et al. Catalina Lozada, Bernardo Caicedo, 2025
Ver +

Investigating Scale Effects on Experimental Shear Strength of Earthen Walls (Adobe and Rammed-Earth)

Daniel Ruiz Valencia et al Juan Reyes, Yezid Alexander Alvarado, Hermes Vacca, Nicola Tarque, Sandra Jerez, 2025
Ver +


 

El profesor Rafael Páez representa a la Universidad Javeriana en Escuela de Verano Internacional sobre Ciberseguridad en México
Fecha de publicación: 2025-09-04 17:35:00
En el marco de la primera Escuela de Verano organizada por la Red Ciberlac en México, el ingeniero Rafael Vicente Páez Méndez, Profesor del Departamento de Ingenieria de Sistemas, participó como ponente internacional en un evento académico de alto nivel desarrollado en el Palacio de la Minería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 


 

Espacio en el que profesores de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, explican de manera sencilla, cómo la ingeniería está involucrada en todos los aspectos de la cotidianidad; y sus aplicaciones interdisciplinares en el día a día.


 

Mantenerte al día con toda la programación de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana. Aquí encontrarás información actualizada sobre charlas, conferencias, talleres, concursos, seminarios, ferias académicas, lanzamientos y encuentros estudiantiles, entre muchas otras actividades organizadas por nuestros departamentos, semilleros, grupos de investigación y oficinas de apoyo.


 

La Ingeniería Electrónica Javeriana celebra 65 años de historia y liderazgo académico
Fecha de publicación: 2025-10-07 02:00:00
El 7 de octubre de 1960, mediante la resolución número 83 bis, la Pontificia Universidad Javeriana creó la Facultad de Ingeniería Electrónica, dando respuesta a la urgente demanda de ingenieros electrónicos que existía en Colombia y en el mundo en aquel momento.
La Pontificia Universidad Javeriana y la Fuerza Aeroespacial Colombiana fortalecen su cooperación científica y tecnológica para el Programa Antártico Colombiano
Fecha de publicación: 2025-10-06 15:54:00
Desde comienzos de este año, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) desarrollan un convenio de cooperación orientado a fortalecer las capacidades nacionales en investigación, formación y desarrollo tecnológico. El acuerdo tiene como objetivo colaborar en el desarrollo del Programa Antártico Colombiano (PAC) mediante la ejecución de cuatro proyectos integrados que abordan varios desafíos científicos y operativos en el continente blanco.
Egresado javeriano finalista en concurso internacional con iniciativa que impulsa la participación ciudadana
Fecha de publicación: 2025-09-10 11:42:00
La Facultad de Ingeniería celebra con orgullo el logro de nuestro egresado del programa de Ingeniería de Sistemas 2025, Edwin Fabián Vesga Escobar, quien junto con su socia, la abogada Sharon Nikol Marroquín Teusa, ha sido seleccionado como finalista en la convocatoria “VOCES por la Participación Ciudadana 2025” de Credicorp.


 

Profesores de la Facultad de Ingeniería destacaron su talento e innovación en el Pitch de la Facultad
Fecha de publicación: 2025-10-08 17:47:00
La Facultad de Ingeniería, llevo a cabo el pasado 8 de octubre, con éxito la más reciente edición del Pitch de la Facultad, una competencia que reunió a representantes de todos los departamentos para presentar, de manera creativa y concisa, sus proyectos académicos y de investigación ante un jurado y el público.
La Facultad de Ingeniería participó activamente en el EIEI ACOFI y CLADI 2024 en Cartagena
Fecha de publicación: 2025-09-23 15:23:00
Entre el 16 y el 19 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, se celebraron el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI (EIEI ACOFI) y el Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI), dos de los espacios académicos más importantes de la región para la reflexión y el intercambio de experiencias en torno a la formación en ingeniería.
Nueva integración de GPU’s fortalece la infraestructura de cómputo de alto desempeño HPC-ZINE
Fecha de publicación: 2025-09-15 11:07:00
La Coordinación del Centro de Cómputo de Alto Desempeño HPC-ZINE se complace en anunciar la integración de GPU’s de última generación a su infraestructura, un paso fundamental para responder a las crecientes necesidades de la investigación moderna.
Proyecto de innovación pedagógica en la gestión de construcción será financiado en 2026
Fecha de publicación: 2025-09-02 08:24:00
Nos complace informar que la propuesta “Innovación Pedagógica en la Gestión de Construcción: Evaluación de Juegos y Simulaciones como Estrategias de Aprendizaje”, presentada conjuntamente por los Departamentos de Ingeniería Civil e Ingeniería Electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana (sede Bogotá y sede Cali), junto con el Centro de Juegos y Experiencias Interactivas de Javeriana Cali, ha sido seleccionada como financiable en la reciente convocatoria.


 

La Facultad de Ingeniería da la bienvenida a Diego Javier Lozano López
Fecha de publicación: 2025-09-18 10:18:00
La Facultad de Ingeniería se complace en anunciar la vinculación del señor Diego Javier Lozano López como Secretario Auxiliar de la Secretaría de Facultad, cargo que asumió a partir del 1 de septiembre de 2025. Este puesto fue anteriormente desempeñado por Sixta del Carmen Herazo González, quien se jubiló el pasado 31 de agosto tras una valiosa trayectoria en la institución.


 


 


Facultad de Ingeniería - Edificio José Gabriel Maldonado, S.J.
Cra. 7 No. 40-62 Bogotá, Colombia- Tels: (571) 320 8320 Ext. 5335 - 5373