x
Facultad de Ingeniería

 

Boletín fing - Ingeniería


 


 

La Vicerrectora Académica, Dra. María Adelaida Farah Quijano, anunció el nombramiento del ingeniero Daniel Mauricio Ruiz Valencia, profesor del Departamento de Ingeniería Civil, como nuevo Director del Doctorado en Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, a partir del 1 de junio de 2025 y por un periodo de hasta tres años.

Ver toda la nota

Este nombramiento, respaldado por el Decano de la Facultad de Ingeniería, reconoce la destacada formación profesional del profesor Ruiz, su amplia experiencia y su compromiso con el Proyecto Educativo de la Universidad. Estos atributos son fundamentales para seguir consolidando el Doctorado con los más altos estándares de calidad académica, en un entorno que refleje los principios y valores institucionales de la Javeriana.


En su comunicación oficial, la Vicerrectora destacó varios retos estratégicos para el nuevo director, entre ellos: fortalecer la proyección nacional e internacional del programa, fomentar vínculos académicos con otras universidades, impulsar el bienestar y la permanencia de los estudiantes mediante el acceso a financiamiento, y avanzar en la reflexión crítica sobre el impacto de la inteligencia artificial en la ingeniería y la educación superior. Asimismo, se espera que el Doctorado participe activamente en el Ecosistema Javeriano de Aprendizaje y en redes colaborativas con otros programas académicos.


Desde la Facultad de Ingeniería felicitamos al profesor Daniel Ruiz por este importante nombramiento y le deseamos muchos éxitos en este nuevo reto profesional, que sin duda enriquecerá la vida académica y científica de la Universidad.


 

Comprehensive Analysis of Scheduling Processes in Road Intersections: Associating Deficiencies and Their Consequences in Colombian Projects

Karen Castañeda et al. Omar Sánchez Rivera, Carlos A. Peña, Rodrigo F. Herrera, Guillermo Mejía, 2025
Ver +

Topology optimization of steel slotted dampers with the hybrid cellular automata technique

Angie Mendoza Cuy et al. Oscar Begambre Carrillo, Jesús Daniel Villalba Morales, 2025
Ver +

Systematic review of Lean Construction: an approach to sustainability and efficiency in construction management

Gonzalo Garcés et al. Eric Forcael, Cristian Osorio, Karen Castañeda, Omar Giovanny Sánchez Rivera, 2025
Ver +

Seismic loss assessment of medium-rise reinforced concrete frames in Colombia equipped with TADAS dampers

Luis F. Caballero Castro et al. Dirsa Feliciano, Carlos Montes, Maritzabel Molina, Orlando Arroyo, Jesús Daniel Villalba Morales, 2025
Ver +

BIM Uses for Mitigating Deficiencies in Road Scheduling Planning

Karen Castañeda et al. Omar Sánchez Rivera, Carlos A. Peña, Rodrigo F. Herrera, Guillermo Mejía, 2025
Ver +

Experimental study of evaporation from soil-atmosphere interfaces

Jaime E. Granados et al. Catalina Lozada, Bernardo Caicedo, 2025
Ver +

Investigating Scale Effects on Experimental Shear Strength of Earthen Walls (Adobe and Rammed-Earth)

Daniel Ruiz Valencia et al Juan Reyes, Yezid Alexander Alvarado, Hermes Vacca, Nicola Tarque, Sandra Jerez, 2025
Ver +

Seismic Performance of a Full-Scale Moment-Frame Housing System Constructed with Recycled Tetra Pak (Thermo-Stiffened Polymeric Aluminum Composite)

Federico Nuñez Moreno et al. Daniel Ruiz Valencia, Sebastián Aristizabal Vargas, Camilo Gutierrez Quintero, Yezid Alexander Alvarado, 2025
Ver +

Incorporating learning and fatigue effects in flowshop scheduling: a case study

Yenny Alexandra Paredes Astudillo et al. Valérie Botta Genoulaz, Jairo R. Montoya Torres, Martha Caro, José Fernando Jiménez, 2025
Ver +


Reconfigurable agricultural robotics: Control strategies, communication, and applications

Henry Alberto Hernández et al. Iván Fernando Mondragón, Sergio Ramiro González, Luis Fernando Pedraza, 2025
Ver +


Image-Based Detection and Classification of Malaria Parasites and Leukocytes with Quality Assessment of Romanowsky-Stained Blood Smears

Jonathan Sora Cárdenas et al. Wendy M. Fong Amaris, Cesar A. Salazar Centeno, Alejandro Castañeda, Oscar D. Martínez Bernal, Daniel R. Suárez, Carol Martínez, 2025
Ver +

Enhanced Detection of Leishmania Parasites in Microscopic Images Using Machine Learning Models

Michael Contreras Ramírez et al. Jhonathan Sora Cardenas, Claudia Colorado Salamanca, Clemencia Ovalle Bracho, Daniel R. Suárez, 2025
Ver +

Deficiencies causes in road construction scheduling: Perspectives from construction professionals

Karen Castañeda et al. Omar Sánchez, Rodrigo F. Herrera, Guillermo Mejía, 2025
Ver +

A genetic algorithm-based methodology for the structural optimization of voronoi flat roofs

Juan Sebastián Fontalvo García et al. María Juliana Moya Olivares, Alfonso Gómez, Jesús Daniel Villalba Morales, 2025
Ver +

Evaluation of decision-support tools for coastal flood and erosion control: A multicriteria perspective

Andrés M. Enríquez Hidalgo et al. Andrés Vargas Luna, Andrés Torres, 2025
Ver +

Reducing and Enforcing Speed Limits in Bogotá: Progress and Challenges

By Darío Hidalgo, Professor Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2025
Ver +

Evaluation of Motiv-ARCHE in the Santa Clara Museum

Juan Camilo González Vargas et al. Ramon Fabregat, Angela Carrillo Ramos, Teodor Jové, 2025
Ver +


Artificial neural networks to predict the presence of Neosporosis in cattle

Javier Antonio Ballesteros Ricaurte et al. Ramon Fabregat, Angela Carrillo Ramos, Carlos Parra, Andrés Moreno, 2025
Ver +

Behavior of Adhesive Anchors Reinforced with Postinstalled Steel Bars under Monotonic and Cyclic Loading

Diego Alberto Espitia Rojas et al. Yezid Alexander Alvarado Vargas, Daniel Mauricio Ruiz Valencia, 2024
Ver +

Situational Awareness Errors in Forklift Logistics Operations: A Multiphase Eye-Tracking and Think-Aloud Approach

Claudia Yohana Arias Portela et al. Jaime Mora Vargas, Martha Caro, David Ernesto Salinas Navarro, 2024
Ver +


Situational Awareness Assessment of Drivers Boosted by Eye-Tracking Metrics: A Literature Review

Claudia Yohana Arias Portela et al. Jaime Mora Vargas, Martha Caro, 2024
Ver +


Antibiofilm and Immune-Modulatory Activity of Cannabidiol and Cannabigerol in Oral Environments-In Vitro Study

Hernán Santiago Garzón et al. Manuela Loaiza Oliva, María Cecilia Martínez Pabón, Jenniffer Puerta Suárez, Mayra Alexandra Téllez Corral, Bruno Bueno Silva, Daniel R Suárez, David Díaz Báez, Lina J Suárez, 2024
Ver +

Seismic Behavior of Bahareque Walls Under In-Plane Horizontal Loads

Karol Cristancho et al. Iván Fernando Otálvaro, Daniel Ruiz Valencia, Natalia Barrera ,Daniel Mauricio, Jesús Daniel Villalba, Yezid Alexander Alvarado, Orlando Cundumí , 2024
Ver +

Use of 3d printing technologies in external radiotherapy for the fabrication of customized bolus

Camilo E. Pérez Cualtán et al. Andrea Abril, Daniel R. Suárez Venegas, 2024
Ver +

CAM: a novel aid system to analyse the coloration quality of thick blood smears using image processing and machine learning techniques

W. M. Fong Amaris et al. Daniel R. Suárez, Liliana J. Cortés Cortés, Carol Martínez, 2024
Ver +


 

Profesora Ángela Carrillo realiza estancia de investigación en la Universidad de Girona, España.
Fecha de publicación: 2025-05-04 13:36:00
En el marco de su semestre sabático, la profesora Ángela Carrillo, del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Pontificia Universidad Javeriana, llevó a cabo una estancia de investigación en la Universidad de Girona, España, del 31 de marzo al 8 de abril.


 

Espacio en el que profesores de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, explican de manera sencilla, cómo la ingeniería está involucrada en todos los aspectos de la cotidianidad; y sus aplicaciones interdisciplinares en el día a día.


 


 

Trabajo de grado de la Maestría en Energía y Sostenibilidad recibe Premio Nacional de la Sociedad Colombiana de Ingenieros
Fecha de publicación: 2025-05-21 11:20:00
El pasado 19 de mayo de 2025, la Sociedad Colombiana de Ingenieros otorgó el Premio José Montaña Rodríguez al trabajo de grado titulado “Oportunidad y Desafíos en la Comercialización de Energía Fotovoltaica en las Viviendas de Interés Social en Colombia”, realizado por Edgar David Lasso López en el marco de la Maestría en Energía y Sostenibilidad de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Facultad de Ingeniería celebró a sus Profesores Campeones 2024 en el Día del Maestro
Fecha de publicación: 2025-05-15 13:55:00
En una emotiva ceremonia celebrada en el Auditorio Alejandro Novoa S.J., la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana rindió homenaje a sus Profesores Campeones 2024, en el marco del Día del Maestro. Este evento, que se realiza anualmente desde 2015, reconoce a docentes cuya labor transforma e inspira a través de la excelencia académica, la innovación y el compromiso humano.
Ingeniería Javeriana celebra el reconocimiento de dos de sus docentes como Profesores Titulares
Fecha de publicación: 2025-05-14 14:26:00
La Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana celebra con orgullo la exaltación de dos de sus docentes al más alto escalafón profesoral de la Universidad: Profesor Titular. Este reconocimiento, entregado en una ceremonia solemne el pasado 13 de mayo y presidida por el rector Luis Fernando Múnera Congote, S.J., distingue a académicos con una trayectoria ejemplar en docencia, investigación y producción intelectual.
La Universidad Javeriana, finalista del Premio Andesco a la Sostenibilidad 2025 con dos proyectos liderados por la Facultad de Ingeniería
Fecha de publicación: 2025-04-30 09:24:00
La Pontificia Universidad Javeriana ha sido seleccionada como finalista en el prestigioso Premio Andesco a la Sostenibilidad 2025, gracias a su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación social. 
La Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación renueva su Acreditación de Alta Calidad
Fecha de publicación: 2025-04-28 11:49:00
La Pontificia Universidad Javeriana recibió la Resolución No. 6209 del 28 de marzo de 2025, mediante la cual el Ministerio de Educación Nacional (MEN) renueva la acreditación de alta calidad y el registro calificado de oficio de la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación por un período de ocho (8) años. Esta renovación comienza a regir a partir de la fecha de ejecutoria de la resolución.
La profesora Martha Lucía Zequera Díaz es nombrada Profesora Extraordinaria Visitante en la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Fecha de publicación: 2025-04-21 13:57:00
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) ha oficializado el nombramiento de la Dra. Martha Lucía Zequera Díaz como Profesora Extraordinaria Visitante, mediante la Resolución RESOR-SEGEN-UPCH-2025-CU-0270, expedida el 19 de marzo de 2025. Este reconocimiento, vigente desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 28 de febrero de 2030, destaca la sobresaliente trayectoria académica, investigativa y de liderazgo internacional de la profesora Zequera en el campo de la Bioingeniería y la Ingeniería Biomédica.


 

El PNUD visita laboratorios de la Facultad de Ingeniería en el marco de un proyecto conjunto de innovación en construcción sostenible
Fecha de publicación: 2025-05-27 08:28:00
En el marco del proyecto “Desarrollar capacidades para impresión 3D en tierra de elementos de edificación mediante estudios de suelos, diseño de dosificaciones y apropiación tecnológica”, la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana recibió la visita del equipo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), encabezado por Carla Zacapa, Representante Residente Adjunta del PNUD en Colombia.
Decanos de Facultades de Ingeniería de Bogotá visitan nuestra Universidad para trabajar por la equidad de género en STEM
Fecha de publicación: 2025-05-09 11:16:00
Hoy recibimos con entusiasmo la visita de los  decanos de las Facultades de Ingeniería de Bogotá, quienes participaron en el taller del proyecto ELA4ATTRAC, una iniciativa que busca promover la equidad de género en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
La Facultad de Ingeniería destaca su sólida oferta de posgrados en el EXPO-POSGRADOS 2025
Fecha de publicación: 2025-05-09 09:39:00
Resumen del contenidEl pasado 8 de mayo, la Facultad de Ingeniería fue escenario del exitoso Expo-posgrados, realizado en el edificio de laboratorios, donde se presentó ante futuros estudiantes y profesionales la amplia y actualizada oferta de programas de posgrado de la Facultad, compuesta por 21 opciones académicas en distintas áreas de la ingeniería y la tecnología.
Facultad de Ingeniería lanza curso piloto de preparación para la certificación Cisco CCNA
Fecha de publicación: 2025-04-21 15:16:00
Con el propósito de fortalecer las competencias tecnológicas de los estudiantes y facilitar su acceso a certificaciones internacionales de alta demanda, la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana lanzará, a partir del lunes 21 de abril, un curso piloto de preparación para la certificación Cisco Certified Network Associate (CCNA).


 

Nuevo Director del Departamento de Electrónica
Fecha de publicación: 2025-04-21 14:25:00
La Facultad de Ingeniería tiene el gusto de anunciar el nombramiento del ingeniero Julián David Colorado Montaño como Director del Departamento de Electrónica, a partir del 7 de abril de 2025, por un período de hasta tres años.


 


 


Facultad de Ingeniería - Edificio 42
Cra. 7 No. 40-62 Bogotá, Colombia- Tels: (571) 320 8320 Ext. 5275-5274